Protoboard
De manera general, podemos decir que el protoboard es un tablero o placa de un material aislante (plástico) con orificios que conectan a conductos metálicos conectados entre sí de maneras particulares (Figura 1). Esos conductos metálicos son hilos conductores que funcionan como caminos para la corriente eléctrica. En esta placa se pueden insertar las “patas” de componentes electrónicos (resistencias, condensadores, transistores, etc.) en los orificios para armar circuitos eléctricos de prueba, antes de proceder a la versión final. Dichas placas están diseñadas para acabar con la incomodidad de tener muchos cables guindando en un circuito eléctrico, los cuales confunden a la hora de realizar pruebas.
Figura 1. Imagen de placa (protoboard) estándar utilizada para conexión de circuitos de prueba.
En las siguientes secciones se detallará algunos aspectos sobre la forma en la que están interconectados los orificios donde se conectan los distintos elementos en un protoboard, al mismo tiempo que se ejemplificará su uso a través del montaje de circuitos básicos de tipo serie, paralelo y mixto.